miércoles, 21 de noviembre de 2012

Guerra-Merchán, A. (1994). Mapas y cortes geológicos


Comenzamos con el libro:

Guerra-Merchán, A. (1994). Mapas y cortes geológicos.
Interpretación y resolución de problemas geológicos. 
Málaga: Ed.Ciencia y Técnica. 







Completo libro para la interpretación de problemas geológicos: cortes tipológicos, interpretación de fallas, cabalgamientos, realización de historias geológicas, resolución del llamado "problema de los tres puntos"...

Un compendio practico de lo mas granado de los problemillas o mejor dicho interpretaciones / deducciones en el campo de la geología.

Lo podemos encontrar en la biblioteca de ciencias de la Universidad de Málaga

Erratas detectadas:


Comunicado 1:
         Buenas, nos dirigimos a usted puesto que junto a unos compañeros estamos realizando la historia geológica del corte número 8 contenido en la página número 84 de su obra:

          La duda nos surge con respecto al material número 2 "roca filoniana", el cual no aparece, tras producirse el cabalgamiento, en el material 5 (y superiores) como pensamos que debería ocurrir. Y la solución que incorpora su obra no hace mención alguna a esto.

         Las opiniones de los compañeros son variadas. Algunos pensamos que es una errata aunque otros piensan que debe de existir un porqué a este hecho.


Respuesta autor:

       He mirado el corte y os podría decir que el material 2 se puede perder con tantas fallas de por medio o que los filones no son eternos y terminan en algún sitio, pero si se analiza geométricamente los contactos, reconozco que ha sido un despiste y que ese filón debería estar pintado por encima del cabalgamiento afectando al material 5 y 6 que están entre las fallas S-3 y S-2. 
       Enhorabuena a los que pensabais esto.




Comunicado 2:

        Buenas Antonio, viendo la buena acogida de nuestra anterior consulta tras la lectura atenta de la obra.


        La duda nos surge, esta vez, con respecto la figura numero 68 (pagina 99) correspondiente a la resolución del llamado problema "de los tres puntos" en la cuadricula C, el punto D obtenido se le atribuye una cota 50 D(50). Tras la mirada atenta del gabinete pensamos que debe atribuirse una cota 75, D(75).

Respuesta autor:

       Hola de nuevo. Al punto D se le atribuye una cota 75. El error está en que pone D(50) y debe poner D(75). Seguid así, vais por buen camino. Quizás os quede algún que otro pequeño error que descubrir. Un saludo.







1 comentario:

  1. Buen Tiempo! Desde Colombia:
    - "Dispones del Libro en Forma Digital"?

    ResponderEliminar